COMPARSA LOS INCAS DE VILLA CHARTAS 1981-2012 |
La comparsa Los Incas fue fundada en el año 1981, en nuestra querida Villas Chartas, que en vocablo aymara significa, Zona de Lagunas, ubicada al oeste de la capital salteña,su primer cacique fue Ricardo Yapura. Cabe resaltar que nuestra agrupación, ese mismo año compite en los corsos capitalinos y se consagra con el primer premio, en segunda categoría de comparsa tradicional.
En los años 1982 y 1983, se logra nuevamente el primer premio. En 1984, conformando una agrupación de 180 integrantes, asciende a primera categoría y mantiene la tendencia obteniendo el primer premio. Ese mismo año la comparsa parte rumbo a Buenos Aires, donde desfila en Avenida de Mayo, Wilde y Canal 9. En los corsos de 1985, se logra el segundo premio, en 1986, el tercer premio y en el año 1987 se obtiene el primer premio, afianzándose asi en primera categoría.
Así pasaron numerosos segundos y terceros premios. Hasta que en el año 1998, la comparsa alcanza el segundo premio, y viaja rumbo a Cusco, Perú, corazón del imperio Inca, para participar en el INTI - RAYMY, la fiesta del sol. Cabe resaltar que se produjo la invención de un nuevo estilo de vestimenta que en la actualidad nos identifica.
Al año siguiente se obtiene el primer premio en los corsos de asociación carnestolendas, en calle Ibazeta, contando con una agrupación de más 280 integrantes. Así llegando al 2000 y al 2001 donde se alcanzo el tercer premio, participando de este ultimo en los corsos de la Asociación Antara, en calle Rioja. En el 2002 se gano el primer premio en los corsos de la Fundación Delmy, que se realizaron al costado del estadio Martearena. En el 2003 se obiene nuevamente el primer premio en la Asociación Antara.
Hasta que en el año 2004, la comparsa hizo su regreso al corso de la Asociación Carnestolendas, como invitado especial. Despue en 2005, se alcanzo el segundo premio y se participo en la Semana de pueblos originarios que se realizo en el mes abril, en la ciudad de Rosario, Santa fe, mas precisamente en el Monumento a la Bandera.
Con un vestuario renovado, innovaciones en el despliegue artistico, y el entusiasmo de cada de los integrantes, en el año 2006 la comparsa se alza con el primer premio, en sus 25 años de existencia, se hace notar que ese mismo año se participo en el corso denominado Carnaval Fénix, que se realizo en la provincia de la Rioja. En el año siguiente se alcanzo el segundo premio y se viajo nuevamente rumbo a la provincia de la Rioja .
En el 2008 se alcanzo el tercer premio, en el 2009 se obtuvo el primer premio en los Corsos de toda la vida, organizados por la asociación Carnestolenda, como así también se viajo por tercera vez la provincia de la Rioja para participar en el Carnaval Fénix.
A principios del año 2010 la agrupacion tuvo gusto de participar en la plaza Prospero Molina en el Festival Folclorico mas importante del pais como lo es Cosquin, junto a doña Isamara y el poeta Ariel Petrocelli, recibiendo asi el aplauso y la ovacion de mas de 20 mil personas. Como asi tambien la agrupacion alcanza el tercer premio en los corsos salteños. En 2011 cumpliendo 30 años en el carnaval salteño, presento como tema principal "Chaco Salteño, Homenaje al Poeta Ariel Petrocelli", logrando asi el Primer Premio, para alegria de todos su integrantes, familas y el publico que dia dia acompaño en el trayecto del corsodromo.
Nuestra comparsa tiene el agrado de mostrar una parte de la extensa cultura salteña, como lo son los carnavales, siempre promoviendo la alegría y las buenas costumbres. tratamos de reflejar en la indumentaria al gran imperio Inca que llego a extenderse en tiempos pasados hasta estas lejanas tierras.
|