Reseña 2010
 
COMPARSA LOS INCAS 1981-2012

Comparsa Los Incas de Villa Chartas,  con 29 años de trayectoria en el Carnaval Salteño, tiene el agrado de presentar  Valle Calchaquí, el corazón de nuestra  Salta. Zona que era habitada por la cultura Diaguita, que fue colonizada por el Imperio Incaico entre los años 1471 a 1533, se puede decir también  a  su vez fue una zona que resistió durante mas de cien años a la colonización española.

 

El gorro mayor posee  doble  frentera en la primera lleva en la parte superior al Dios Inti, el sol, fuente de toda riqueza, rey del cielo, las plantas y el universo, adorado y venerado tanto por los incas como los diaguitas. A el  se le ofrecían  mujeres, sacrificios, y se le rendían tributos tras la colonización de nuevas tierras.

 

En la parte inferior del gorro mayor mostramos una  imagen de un Indio Alfarero,  que representa a la cultura diaguita-calchaquí que se especializo en la alfarería, en la construcción de ollas, cantaros, urnas funerarias y  vasijas. La vestimenta del indio consta  de una camiseta con símbolos que llegaba por debajo de la rodilla, que en ocasiones se lo ceñían en la cintura para no tropezar, a su vez  lleva sandalias como calzado de protección.



En la parte trasera podemos ver a una india con un telar, en forma horizontal, podemos decir que los diaguitas-calchaquíes eran afamados por sus tejidos que estaban confeccionados en el típico telar vertical u horizontal, plantado en la tierra.


Los  gorros de cajeros y tumbadoras, llevan en su frentera al dios  Sol Inti, venerado por las culturas incas, como así también por los diaguitas calchaquíes, tambien posee guardas incaicas de apliques tanto en la frentera como en los laterales del gorro. Cabe resaltar  la uniformidad de los colores del plumaje y en general de nuestra vestimenta.





Nuestro traje cuenta con una chaqueta, que en el pecho lleva un indio alfarero con sus ollitas en uniformidad con el gorro mayor, en el fondo lleva el paisaje del valle calchaquí con un cardon, como así también dos guardas incaicas que resaltan el colorido de la vestimenta, en los brazos podemos ver  dos cóndores alzando vuelo, que son el espíritu mismo de los valles, son los guardianes de los cielos, ambos se encuentran contorneados con guardas incaicas y por ultimo en la espalda se puede apreciar a una tinaja calchaquí diaguita.





 
El pollerin cuenta con el dios Inti en la frentera, acompañados por guardas calchaquí-daguitas y en sus laterales lleva a la expresión diaguita del suri, el cual se relaciona con los  cuatro elementos. El suri anuncia agua, anuncia vida: el agua y la tierra que se fertiliza .


 
 
 
  Hoy habia 46723 visitantes (110415 clics a subpáginas) en nuestra Pagina  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis